CONTACTO: Sam Yu | syu@naksec.org
¡Los Dream Riders de #Journey2Justice organizan un foro con la comunidad religiosa en Tacoma y se reúnen con miembros de la comunidad en Olympia por #Citizenship4All!
Olympia, WA - El 1 de agosto de 2018, NAKASEC & Affiliates lanzó nuestro Journey to Justice Bike Tour como parte de nuestra campaña nacional Citizenship For All. Nuestros valientes jóvenes "Dream Riders", formados por jóvenes indocumentados y aliados, están pedaleando de frontera a frontera desde Seattle hasta San Diego para compartir sus historias de inmigración, registrar votantes y comprometerse con las comunidades locales sobre la importancia de luchar por la ciudadanía para todos los 11 millones de inmigrantes indocumentados, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y adoptados internacionales.
Tras nuestro acto de presentación en Seattle, nuestros "Dream Riders" viajaron a Tacoma (Washington) para celebrar un foro comunitario con líderes religiosos sobre el impulso del Viaje a la Justicia en Bicicleta y nuestra campaña Ciudadanía para todos.
Esther, "Dream Rider" y becaria de NAKASEC para los derechos de los inmigrantes, expresó:
"Lenguaje como 'Dreamers vinieron aquí por causas ajenas a su voluntad' vilipendia directamente a mis padres que merecen un camino a la ciudadanía también y sólo quieren proporcionar una vida más saludable para mí y nuestra familia... es por eso que estamos luchando por la ciudadanía para todos. Nadie merece ser abandonado, así que estamos exigiendo una vía para 35.000 adoptados internacionales, titulares del Estatus de Protección Temporal, familias de beneficiarios de DACA, ¡todos los no ciudadanos!"
Tras el foro, nuestros jóvenes se dirigieron en bicicleta a Olympia, WA, para asistir a un acto con los miembros de la Primera Iglesia Cristiana de Olympia, donde nuestros "Dream Riders" afectados compartieron sus razones para unirse a nuestro viaje de 37 días y más de 1.700 millas.
Madison, "Dream Rider" y educadora, compartió con la comunidad:
"Trabajo con muchos estudiantes indocumentados de bajos ingresos y me han confiado que tienen miedo de venir a la escuela, un espacio supuestamente seguro, por temor al ICE o a la deportación. Escuchar las historias de mis estudiantes realmente catalizó mi participación en el Viaje a la Justicia en Bicicleta. Compartir historias de inmigrantes afectados es una gran parte de esta campaña y estas historias tienen el poder de cambiar corazones y mentes, así que estoy aquí para pedalear por mis estudiantes indocumentados y compartir su historia."
Después de Olimpia, nuestros Dream Riders se dirigirán a Portland para celebrar más actos con las comunidades locales de inmigrantes y sus aliados, y seguirán recorriendo la Costa Oeste para concienciar aún más sobre la ciudadanía para todos.
Si desea información actualizada sobre nuestra campaña y sus avances, visítenos en http://www.godreamriders.org.
###