PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
24 de septiembre de 2018
CONTACTO: Sam Yu | syu@nakasec.org | 213-703-0992
Los cambios en la normativa sobre cargas públicas perjudicarán a las familias inmigrantes
Chicago, IL - El pasado sábado noche (22 de septiembre de 2018), la Administración Trump anunció cambios propuestos a la regla de "carga pública" que negaría las tarjetas verdes a los inmigrantes si alguna vez solicitaron y recibieron beneficios públicos, como cupones de alimentos (SNAP), vivienda pública, vales de vivienda de la Sección 8 y asistencia de alquiler, Medicaid para casos que no sean de emergencia, Medicare Parte D y Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), lo que facilitaría la discriminación de quienes trabajan con salarios bajos y no alcanzan el nuevo umbral de ingresos (menos del 250% del umbral federal de pobreza, que es de 62.750 dólares para una familia de cuatro miembros). Estos cambios también podrían denegar la entrada en Estados Unidos.
"Todos los días, las grandes corporaciones y los ricos viven sin consecuencias cuando reciben recortes de impuestos y otros subsidios del gobierno. La Administración Trump está mostrando sus verdaderos colores al ir viciosamente tras los inmigrantes de bajos ingresos y de clase trabajadora que acceden a beneficios públicos críticamente importantes que ellos mismos ayudan a financiar a través de los impuestos que pagan. Estos programas mejoran la salud, el bienestar y la seguridad económica de las personas. Si se aprueba esta norma, tendría un impacto devastador en millones de personas y familias de todo el país, incluidos aquellos que sólo quieren reunirse con sus familias. Este último ataque es un método de puerta trasera para mantener la ciudadanía y la reagrupación familiar fuera del alcance de los inmigrantes. Debemos actuar juntos para impedirlo", declaró Sookyung Oh, director de NAKASEC DC.
Los miembros de nuestra comunidad recibirán más información en los próximos días. Mientras tanto, les informamos de lo siguiente:
1) Los cambios propuestos no tendrían carácter retroactivo. Cualquier prestación utilizada antes de la fecha de entrada en vigor de la norma no se tendrá en cuenta en la determinación de la carga pública.
2) La percepción de prestaciones públicas por parte de los hijos ciudadanos estadounidenses no se tendrá en cuenta directamente en la prueba de carga pública de los padres.
3) Los cambios propuestos en la determinación de la carga pública no se aplican a las personas que solicitan la naturalización.
4) Dado que no existe una nueva prueba de admisión para las personas que renueven, no se aplicarán los cambios propuestos para la determinación de la carga pública.
5) Las prestaciones no monetarias que proporcionan educación, desarrollo infantil y empleo y formación laboral están excluidas de la determinación de la carga pública en virtud de la legislación vigente y la norma propuesta.
6) La norma propuesta no interpreta ni amplía el motivo de deportabilidad de carga pública.
Habrá un periodo de comentarios públicos antes de que la propuesta siga adelante. Póngase en contacto con NAKASEC en el 703.256.2208, con KRC en el 323.937.3718 o con el Centro HANA en el 773.583.5501 para obtener más información o plantear cualquier otra pregunta.
###
Para ver fotos y vídeos de NAKASEC, síganos en Facebook y Twitter(@nakasec)
Fundado en 1994, el National Korean American Service & Education Consortium (NAKASEC) tiene como misión organizar a los coreanos y asiático-americanos para lograr la justicia social, económica y racial. NAKASEC tiene oficinas en Annandale (Virginia), Chicago (Illinois) y Los Ángeles (California). NAKASEC tiene filiales en Chicago (HANA Center) y Los Ángeles y el condado de Orange (Korean Resource Center).